La Navidad es sinónimo de mesas llenas de alimentos deliciosos, y en toda buena celebración, los panes, canapés y entrantes suelen ser protagonistas. Este año, te invitamos a reinventar tus aperitivos navideños utilizando una diversidad de panes: espelta, alemán, pasas y nueces, chía, maíz, sarraceno, centeno e integral. Cada uno aporta un toque único en sabor, textura y beneficios nutricionales.
Reinventa tus aperitivos navideños con panes variados
Aquí te dejamos algunas ideas para inspirarte y sorprender a tus invitados.
Pan de espelta con crema de aguacate y salmón ahumado
- Base: Pan de espelta, rico en fibra y fácil de digerir. Te ayudará a saciarte y controlar los excesos.
- Preparación: Tuesta ligeramente el pan para darle firmeza. Unta con una crema de aguacate (aguacate triturado con limón y un toque de sal) y coloca una fina loncha de salmón ahumado encima.
- Decoración: Añade eneldo fresco y unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
Pan Alemán con paté vegetal y germinados
- Base: El pan alemán, denso y sabroso, combina perfectamente con sabores dulces y ácidos.
- Preparación: Extiende una capa generosa de paté vegetal de zanahoria. Para elaborarlo cuece cinco zanahorias y tritúralas con 10 nueces, medio ajo, jugo de limón al gusto y aceite de oliva.
- Decoración: Corona con germinados frescos y semillas de sésamo.
Pan de pasas y nueces con queso azul y peras caramelizadas
- Base: El dulzor del pan de pasas y nueces es ideal para combinaciones agridulces.
- Preparación: Coloca una rodaja de queso azul suave y una lámina de pera que habrás cocinado previamente en una plancha o sartén por ambas partes.
- Decoración: Añade nueces trituradas para un toque crujiente.
Pan de chía con guacamole y langostinos
- Base: El pan de chía aporta ácidos grasos omega-3 y un ligero sabor a nuez.
- Preparación: Unta una capa de guacamole casero y coloca un langostino cocido encima. Añade una cucharadita de yogur griego con sal y pimienta.
- Decoración: Coloca una hojita de cilantro sobre el yogur.
Pan de maíz con pollo al curry y mango
- Base: El pan de maíz, con su textura tierna y sabor dulce, complementa perfectamente con platos especiados.
- Preparación: Mezcla pollo asado desmenuzado con una salsa ligera de yogur y curry. Coloca sobre el pan y añade pequeños dados de mango fresco.
- Decoración: Termina con cilantro picado.
Pan de sarraceno con crema de anacardos y champiñones salteados
- Base: El pan de sarraceno es muy sabroso y combina bien con setas.
- Preparación: Unta el pan con una crema de anacardos (puedes comprarla hecha o elaborarla en casa triturando anacardos con 1 cucharada de agua) y coloca champiñones salteados con ajo y perejil.
- Decoración: Añade un toque de pimienta negra recién molida y escamas de sal.
Pan de centeno con jamón ibérico y tomate cherry
- Base: El pan de centeno, es un pan con cuerpo y con un sabor robusto, perfecto para este clásico renovado.
- Preparación: pica muy fino jamón y tomate cherry. Mézclalo en un bol con aceite de oliva y cubre el canapé con una cucharada generosa
- Decoración: Rocía con unas gotas de aceite de oliva y añade unas hojas de rúcula.
Pan Integral con ventresca y crema de pimientos asados
- Base: El pan integral aporta fibra y un sabor neutro que combina con todo.
- Preparación: Tritura los pimientos asados y mezcla con yogur griego, sal y pimienta. Coloca sobre el pan un lomo de ventresca y cubre con una cucharada de la crema de ventresca.
- Decoración: Espolvorea con orégano seco para darle un toque mediterráneo.
Consejos para Presentar tus Canapés
- Corte del pan: Corta el pan en rebanadas pequeñas y alargadas. Deben poder tomarse en un bocado o dos.
- Textura: Tuesta ligeramente los panes que quieras usar como base para que soporten bien los ingredientes.
- Colores: Combina ingredientes de diferentes colores para hacer los canapés más atractivos visualmente.
Disfrutar de las comidas navideñas sin remordimientos es posible si sabes cómo. Con estas ideas puedes crear un surtido de entrantes que no solo deleiten el paladar, sino que también aporten nutrientes esenciales y preparen a nuestro cuerpo para los siguientes platos. Disfruta de unas fiestas llenas de sabor, salud y momentos inolvidables. ¡Felices Navidades!