Mitos y verdades sobre el pan y el aumento de peso

Mitos y verdades sobre el pan y el aumento de peso

octubre 1, 2025
/

Seguramente has escuchado frases como “el pan engorda” o “si quieres bajar de peso, elimina el pan”. Estos comentarios son tan comunes que han convertido al pan en uno de los alimentos más injustamente señalados. Pero ¿qué hay de cierto en todo esto?

Hoy desmontamos algunos falsos mitos y te contamos la verdad sobre el pan y su relación con el peso.

Mito 1: “El pan engorda”

La realidad es que el pan y ningún alimento por sí solo causa aumento de peso. Lo que influye es el exceso de calorías total de tu dieta. El pan, especialmente si es integral, puede ser parte de una alimentación equilibrada. Lo importante es la cantidad y con qué lo acompañas.

Mito 2: “El pan por la noche es peor”

El cuerpo no tiene un reloj que convierta las calorías de la noche en grasa automáticamente. Lo que sucede es que, si cenas muy tarde y pesado, puedes sentir digestiones lentas o dormir peor. Lo ideal es moderar las raciones y elegir opciones más ligeras en la cena, pero comer pan en la noche no es un problema si tu dieta está equilibrada.

Mito 3: “Solo el pan integral es saludable”

El pan integral tiene más fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantener la saciedad por más tiempo. Sin embargo, un buen pan elaborado de forma artesanal, con masa madre y harinas de calidad, también puede ser una opción nutritiva. La clave está en la calidad de los ingredientes y en la moderación.

Mito 4: “Si hago dieta, debo eliminar el pan”

No necesitas eliminarlo, sino aprender a integrarlo. Puedes disfrutarlo en desayunos, comidas o cenas, acompañado de alimentos frescos y saludables: aguacate, tomate, aceite de oliva, huevos, hummus, verduras asadas… El pan puede ser el soporte perfecto para platos equilibrados.

Entonces… ¿qué pasa realmente con el pan y el peso?

El pan no es el enemigo. Lo que marca la diferencia es el contexto:

  • Si lo consumes en exceso o siempre acompañado de embutidos, cremas dulces, salsas grasas, o productos con ingredientes poco saludables, puede contribuir al aumento de peso.

  • Si lo integras en porciones adecuadas y con ingredientes saludables, se convierte en una fuente de energía, fibra y nutrientes que te ayuda a mantenerte sano y satisfecho.

En resumen…

El pan no engorda por sí mismo. Es decir, lo que engorda es el desequilibrio entre lo que comes y lo que gastas, así como la calidad de los ingredientes que consumes. Así que no tienes que renunciar a tu barra de pan favorita: elige calidad, controla la cantidad y disfruta de él sin culpa con energía.

Quizá también te interese

El origen de los nombres de nuestras comidas
Cómo hacer el salmorejo perfecto (y cómo acompañarlo con un buen pan)
El secreto de la felicidad está detrás de un dulce o un buen pan
Desayunos saludables para comerte el día